Convenios ONG´S
ALCALDE ¿Cómo Vamos?
Somos una plataforma de más de 40 organizaciones sociales, académicas y empresariales que logramos ponernos de acuerdo para trabajar por la madurez cívica y democrática de Nuevo León. Alcalde ¿cómo vamos? son 10 acciones concretas, propuestas a todos los candidatos a la alcaldía en los 9 municipios conurbados de Monterrey durante el proceso electoral de 2012.
Los alcaldes electos de Monterrey, Guadalupe, Apodaca, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Escobedo, García y Juárez firmaron el compromiso de realizar estas acciones entre el 2012 y el 2015.
A lo largo de estos 3 años, la plataforma estará midiendo, comparando y comunicando el nivel de cumplimiento de cada acción en cada municipio.
Alcalde ¿cómo vamos? es un instrumento de rendición de cuentas inédito en estado que puede contribuir a cambiar la relación entre ciudadanos y autoridades locales.
Los alcaldes electos de Monterrey, Guadalupe, Apodaca, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Escobedo, García y Juárez firmaron el compromiso de realizar estas acciones entre el 2012 y el 2015.
A lo largo de estos 3 años, la plataforma estará midiendo, comparando y comunicando el nivel de cumplimiento de cada acción en cada municipio.
Alcalde ¿cómo vamos? es un instrumento de rendición de cuentas inédito en estado que puede contribuir a cambiar la relación entre ciudadanos y autoridades locales.
www.comovamosnl.org

El Observatorio Ciudadano de la Justicia de Nuevo León (OCJNL) es un instrumento de participación ciudadana coordinado por Institución Renace y conformado por diversas organizaciones de la sociedad civil que realizan acciones de vigilancia, monitoreo, evaluación y difusión del nuevo sistema de justicia penal.
El OCJNL en una etapa inicial se enfoca prioritariamente en la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio o mejor conocido como “sistema de juicios orales".
El OCJNL en una etapa inicial se enfoca prioritariamente en la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio o mejor conocido como “sistema de juicios orales".
Los objetivos del OCJNL son:
- Monitorear el proceso de implementación del nuevo sistema de justicia penal.
- Vigilar la actuación de las autoridades de seguridad pública, procuración e impartición de justicia.
- Evaluar los productos legislativos en materia de justicia penal.
- Difundir a la sociedad los beneficios del nuevo sistema de justicia penal.
https://www.ocj.org.mx/somos.php
Cultura de la Legalidad

www.hagamoslobien.org